En un entorno empresarial cada vez más competitivo, optimizar los costos operativos y adoptar prácticas sostenibles ya no es una opción: es una necesidad.
Por eso, la energía solar se ha convertido en una de las decisiones más inteligentes que puede tomar una empresa en Colombia.
Pero, ¿qué tipos de paneles solares existen?, ¿realmente generan ahorro?, ¿cómo se calcula el retorno de inversión (ROI)?
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para dar el paso hacia un futuro más limpio, rentable y eficiente.
Tipos de paneles para generar energía solar para empresas
Al momento de planear un proyecto solar empresarial, es fundamental elegir el tipo de panel adecuado según el espacio disponible, el consumo energético y los objetivos de la empresa:
Paneles solares monocristalinos
Alta eficiencia (más del 20%), ideales para espacios reducidos o techos pequeños, mayor costo inicial, pero mayor producción por metro cuadrado.
Paneles solares policristalinos
Eficiencia media (15-18%), requieren más espacio para igual generación que los monocristalinos, son más económicos, ideales si se dispone de techos amplios.
Paneles bifaciales
Capturan luz solar por ambas caras (frontal y trasera), pueden aumentar hasta un 30% la generación si se instalan sobre superficies reflectivas, excelente opción para terrenos o estructuras abiertas
En Terrall, analizamos cada caso para ofrecer una solución personalizada, buscando el equilibrio entre eficiencia, espacio y presupuesto.
Beneficios de instalar paneles solares en tu empresa
La energía solar no solo reduce tus facturas de energía. Estos son algunos de los beneficios más importantes:
Ahorro mensual desde el primer día
Reducción de hasta un 70% en el consumo energético dependiendo del tipo de actividad y el diseño del sistema.
Responsabilidad ambiental
Contribuyes directamente a la reducción de emisiones de CO₂, alineándote con políticas de sostenibilidad y objetivos ESG.
Mejora de imagen corporativa
Las empresas que adoptan energía renovable proyectan un compromiso con el medio ambiente, ganando confianza de clientes e inversionistas.
Valorización del inmueble
Un sistema solar bien instalado y certificado aumenta el valor de tu propiedad.
Estabilidad de costos a largo plazo
El precio de la energía tradicional tiende a subir. La solar, en cambio, es predecible y controlable.
¿Cómo calcular el ROI (retorno de inversión)?
El ROI de un sistema de energía solar para empresas depende de varios factores:
- Consumo energético mensual
- Tamaño del sistema solar instalado
- Ahorro proyectado
- Incentivos tributarios o descuentos aplicables
- Vida útil del sistema (normalmente entre 25 y 30 años)
Ejemplo estimado:
Una empresa que invierte $100 millones en un sistema solar y ahorra $3.5 millones mensuales, puede recuperar su inversión en aproximadamente 2.5 a 3 años.
A partir de ahí, la energía generada es prácticamente gratuita durante más de dos décadas.
¿Tu empresa puede instalar paneles solares?
La respuesta casi siempre es sí.
En Terrall, evaluamos factores como:
- Tipo de actividad de la empresa
- Horarios de consumo
- Espacio disponible en techos o terrenos
- Capacidad de inversión (y opciones de financiación)
A partir de ese análisis, te presentamos una propuesta con costos, beneficios y ROI estimado.
Invertir en energía solar es una decisión inteligente
Los paneles solares para empresas representan una oportunidad real de ahorro, sostenibilidad y crecimiento.
Si tu organización busca reducir costos, cuidar el planeta y prepararse para el futuro, la energía solar es el camino.
En Terrall, te acompañamos con soluciones solares diseñadas a la medida de tu operación. Escríbenos hoy y descubre cómo hacer que el sol trabaje para tu empresa. https://terrallsolnet.com/contacto/