La energía solar en Colombia está más cerca que nunca de todos los ciudadanos. Gracias a las nuevas medidas del gobierno nacional, el acceso a soluciones energéticas limpias y renovables se ha vuelto más fácil, económico y viable para hogares, fincas y empresas de todos los tamaños.
En este artículo te contamos cómo estas políticas públicas benefician directamente tu proyecto solar, por qué es el momento ideal para invertir en paneles solares y qué ventajas puedes aprovechar si decides dar el paso hacia una fuente de energía más sostenible.
Colombia apuesta fuerte por la energía solar
En línea con su compromiso por la transición energética justa, el gobierno colombiano ha implementado una serie de reformas, incentivos y regulaciones que buscan masificar el uso de la energía solar fotovoltaica.
Estas medidas hacen parte del Plan Nacional de Desarrollo y de la Estrategia Nacional de Transición Energética, que tiene como objetivo reducir la dependencia de fuentes fósiles, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y cerrar brechas sociales en el acceso a la energía.
¿Cuáles son las nuevas medidas que benefician a tu proyecto solar?
- Simplificación de trámites para conexiones a red Uno de los mayores cuellos de botella para proyectos solares era la demora en la legalización y conexión a la red eléctrica. Hoy, gracias a resoluciones como la CREG 030 de 2018 (y sus actualizaciones recientes), los procesos para instalaciones de generación distribuida (menores a 100 kW) son más ágiles, claros y estandarizados. Esto significa que tu sistema solar puede estar produciendo energía en menos tiempo y con menor carga burocrática.
- Exenciones tributarias A través de la Ley 1715 y su reglamentación, quienes inviertan en energía solar pueden acceder a:
- Deducción del 50% del valor de la inversión en el impuesto de renta, distribuido en cinco años.
- Exención del IVA (19%) en la compra de equipos solares certificados.
- Exención de aranceles para la importación de tecnología solar.
- Líneas de financiamiento verde Entidades como Bancóldex, Findeter y algunos bancos comerciales ofrecen créditos verdes con tasas preferenciales y períodos de gracia, especialmente diseñados para proyectos de energía renovable. Así, puedes financiar tu sistema solar sin afectar la liquidez de tu empresa o familia.
- Programas de cobertura rural El gobierno también ha ampliado los programas de electrificación rural mediante soluciones solares autónomas. Esto abre la puerta a que fincas de descanso o predios en zonas no interconectadas accedan a energía limpia y continua, sin depender de costosos generadores de diésel.
(Te podria interesar: https://www.minenergia.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias-index/ministro-de-minas-y-energ%C3%ADa-anuncia-ampliaci%C3%B3n-del-programa-colombia-solar-para-econom%C3%ADas-populares/
¿Por qué invertir ahora en energía solar?
Con los costos de la energía convencional en aumento, especialmente en regiones cálidas con alto consumo por aire acondicionado y zonas húmedas, instalar un sistema solar no solo es una decisión ecológica, sino también financiera.
Estas medidas gubernamentales:
- Disminuyen la inversión inicial.
- Aceleran el retorno de inversión (ROI).
- Aumentan el valor de tu propiedad.
- Te dan independencia energética.
Además, en Terrall te acompañamos durante todo el proceso: desde el diseño del sistema solar hasta la legalización ante la empresa de energía. Nuestro equipo técnico se encarga de que cumplas con todos los requisitos para acceder a estos beneficios sin complicaciones.
Casos de éxito: empresas y fincas que ya aprovechan estos beneficios
Empresas agroindustriales, fincas de descanso y hogares en todo el país ya han dado el paso con Terrall. En proyectos como el de La Pintada (Antioquia) o las instalaciones rurales en Risaralda, nuestros clientes no solo redujeron su factura eléctrica, sino que también obtuvieron certificaciones ambientales y beneficios tributarios.
¿Listo para comenzar tu proyecto solar?
El futuro es solar y el momento es ahora. Aprovecha las políticas del gobierno, ahorra desde el primer mes y contribuye con el planeta.
En Terrall Solnet, somos especialistas en proyectos solares residenciales, rurales e industriales. Escríbenos para recibir una asesoría gratuita y descubre cómo puedes beneficiarte con las nuevas medidas gubernamentales.