El 21 de junio celebramos el Día del Sol, una fecha que no solo nos recuerda la importancia del astro rey en la vida sobre la Tierra, sino también su enorme potencial como fuente limpia, gratuita y renovable de energía solar.
En Terrall, nos unimos a esta celebración con entusiasmo, porque creemos que el sol no solo calienta nuestros días: puede transformar la forma en que vivimos, producimos y consumimos energía.
El sol: una fuente que no se agota
A diferencia de los combustibles fósiles, el sol está disponible todos los días, en todo el mundo, y no genera emisiones contaminantes. Colombia, por su ubicación privilegiada en la zona ecuatorial, recibe entre 4 y 6 kWh/m² de radiación solar diaria, lo que nos convierte en un país con enorme potencial para aprovechar esta fuente.
Sin embargo, aún hay millones de hogares, empresas e industrias que siguen dependiendo de fuentes costosas, contaminantes e inestables. Por eso, apostar por la energía solar es una decisión ambiental, económica y estratégica.
¿Por qué la energía solar es la protagonista del futuro?
La energía solar es mucho más que una tendencia. Es la respuesta concreta a desafíos que enfrentamos hoy:
- Cambio climático
- Altos costos en la factura energética
- Contaminación por combustibles fósiles
- Necesidad de independencia energética
Y lo mejor: sus beneficios están al alcance de todos. En Terrall trabajamos cada día para que más empresas, conjuntos residenciales e industrias colombianas puedan acceder a soluciones solares eficientes, asequibles y personalizadas. No importa el sector o la actividad, la energía solar es la respuesta a todas las problematicas energéticas a las que nos enfrentamos actualmente sin dejar de lado los beneficios ambientales con los que podemos contribuir a la conservación de la Tierra.
Energía solar en Colombia: avances y oportunidades
Cada año, más colombianos toman la decisión de pasarse a la energía solar. La implementación de incentivos tributarios (como la Ley 1715), el desarrollo de alianzas como la que tenemos con la CHEC, y los avances en financiación han hecho que hoy sea más fácil que nunca dar el paso.
Por ejemplo, en muchos de nuestros proyectos, los clientes pueden pagar su sistema solar directamente con su factura de energía de la Chec, sin necesidad de créditos bancarios, trámites complejos o grandes desembolsos iniciales. Este financiamiento se puede proyectar hasta en 10 años, siendo de gran beneficio para pequeñas, medianas y grandes empresas o industrias de diferentes sectores.
Esto significa:
- Reducción inmediata en costos de energía
- Ahorro a largo plazo
- Independencia energética
- Cuidado del medio ambiente
Te podría interesar: https://www.minenergia.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias-index/con-la-entrada-en-operaci%C3%B3n-de-port%C3%B3n-del-sol-el-pa%C3%ADs-llega-a-las-20-gw-e-capacidad-instalada/
En este Día del Sol, celebremos con acción
Celebrar el Día del Sol es reconocer su poder, pero también es actuar: pasarse a la energía solar, recomendarla, compartir la información o impulsar proyectos sostenibles en tu comunidad o empresa.
En Terrall, queremos acompañarte en ese proceso. Con más de 10 años de experiencia en el sector y gran cubrimiento en el territoria nacional Colombiano, sabemos cómo convertir esa luz que todos recibimos… en ahorro, estabilidad y sostenibilidad.
¿Y tú, ya estás aprovechando el poder del sol?
Si estás listo para comenzar tu camino hacia la energía solar, o si quieres saber si tu empresa, conjunto o industria aplica para nuestros modelos de financiación, contáctanos.
Nuestro equipo está listo para asesorarte. https://terrallsolnet.com/contacto/
Este Día del Sol… que la energía más generosa del mundo trabaje para ti.