Energía solar en Colombia: lo que significa la compra de 1,3 GW por parte de Ecopetrol

La energía solar está cobrando cada vez más protagonismo en Colombia, y la reciente adquisición de hasta 1,3 GW de proyectos solares y eólicos por parte de Ecopetrol marca un punto de inflexión en la estrategia energética nacional. Este acuerdo con Statkraft European Wind and Solar Holding fortalecerá la capacidad instalada renovable del país, impulsando no solo la transición energética, sino también la seguridad del suministro y la competitividad empresarial

¿Qué implica esta adquisición?

El acuerdo firmado el 20 de mayo de 2025 comprende la compra de un portafolio que incluye una empresa de desarrollo y operación de activos renovables, seis entidades dedicadas a proyectos solares (614 MW) y tres entidades de proyectos eólicos (750 MW), sumando un total de 1,3 GW distribuido en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena

Si se concreta, esta compra representa un avance significativo hacia la meta de 900 MW de autogeneración renovable fijada por Ecopetrol para 2025, en línea con su estrategia energética para 2040. Además, permite generar energía de bajas emisiones bajo condiciones competitivas para el autoconsumo del grupo, reduciendo la exposición a compras en el mercado spot. (Te podria interesar https://www.elespectador.com/economia/ecopetrol-comprara-nueve-proyectos-solares-y-eolicos-en-colombia-esto-se-sabe-noticias-hoy/)

Contexto nacional: ¿por qué importa esta compra?

Aunque Colombia ha avanzado en desarrollo renovable, la mayor parte de su matriz energética todavía depende de fuentes convencionales. A cierre de 2024, la energía solar y eólica aportaban cerca del 10% del total renovable, con solo 2 GW de energía solar instalada. A nivel regional, el potencial sigue desaprovechado, especialmente en zonas como La Guajira donde la irradiación solar alcanza los 6 kWh/m² diarios

En este escenario, la compra de Ecopetrol representa no solo un paso estratégico para reducir emisiones, sino un verdadero impulso para impulsar el desarrollo renovable en el país, generando economías de escala y profesionalizando el sector.

Retos y oportunidades

No obstante, el impulso renovable en Colombia enfrenta dificultades. Proyectos eólicos y solares han quedado en veremos por demoras regulatorias, infraestructura insuficiente y conflictos con comunidades indígenas, especialmente en La Guajira. Aunque Ecopetrol ya ha hecho movimientos adicionales —como el acuerdo para adquirir el proyecto eólico Windpeshi de Enel (205 MW) por unos 50 millones de dólares, que se espera entre en operación hacia 2028, aún faltan mayores avances en gobernanza comunitaria y desarrollo de redes eléctricas.

Impacto potencial

Si se concreta, la operación tendrá varios efectos positivos inmediatos:

  • Diversificación de la matriz energética de Ecopetrol y reducción del riesgo ante volatilidad del mercado spot eléctrico.
  • Impulso a la descarbonización, con generación más limpia al interior de la empresa.
  • Efecto multiplicador en el sector renovable: atracción de inversión, fortalecimiento de proveedores, creación de empleo y desarrollo tecnológico.

La adquisición de 1,3 GW de proyectos renovables por parte de Ecopetrol no es solo una operación corporativa: es una señal clara de que la energía solar está consolidándose como pieza clave de la estrategia energética nacional. Sin embargo, el éxito no solo dependerá de lo financiero o empresarial, sino de cómo se articulen los aspectos sociales, regulatorios y ambientales para que esta transformación sea real y sostenible.

Este tipo de acciones no solo posicionan a Ecopetrol hacia una meta de cero emisiones, sino que abren el camino para que empresas como Terrall aporten soluciones descentralizadas, eficientes y sostenibles en el sector rural y agroindustrial en toda Colombia.

Si deseas saber como estructurar tu proyecto solar para casa, casa campestre, conjunto, empresa o industria no dudes en contactarnos, tenemos una amplia experiencia en la planeación, elaboración, desarollo y mantenimiento de proyectos solares instalados a lo largo del territorio Colombiano, caminamos de la mano del cambio energetico en Colombia https://terrallsolnet.com/